Recursos

Empiece a escribir el nombre de un recurso o una palabra clave (ej.: finanzas, cambio climático)

Guía en línea

Guía GDSA en línea

La Guía para la Gestión del Desempeño Social y Ambiental

Guía GDSA completa

Descargar la Guía GDSA

La Guía GDSA está disponible en varios idiomas y versiones específicas

Guías GDSA para descargar

Recursos

530 resultados

Tools & Templates

Plan d'action après un audit SPI

L’objectif final d’un audit SPI est d’améliorer les pratiques en GPSE. À la fin de l’audit, nous encourageons à élaborer un plan d’action qui priorise les actions d’amélioration. Voir l’exemple de plan d’action ci dessous.

Tools & Templates

Plan de acción después de la auditoría SPI

El objetivo final de una auditoria SPI es mejorar las prácticas. Al final de la auditoria, es importante desarrollar un plan de acción que priorice una seria de recomendaciones. Aquí tiene una plantilla para hacer un plan de acción.

Guidelines

Guide pour conduire des groupes de discussion

Conseils pour recueillir les commentaires du personnel et/ou des clients en utilisant les groupes de discussion (focus groups).

Guidelines

Guía para entrevistas grupales

Guía para realizar entrevistas grupales a empleados y clientes.

Tools & Templates

ASKI uses a Social Dashboard for Board Reports

Example of the visual social dashboard that ASKI in the Philippines uses to keep its board informed.

Guide/Manual

Mejores Prácticas en Estrategias de Cobranza

Este documento presenta las mejores prácticas en estrategias de cobranza para instituciones de microfinanzas (IMF), destacando su rol estratégico dentro del ciclo crediticio. Se abordan errores comunes en las etapas previas a la mora, la importancia del análisis y seguimiento personalizado de clientes morosos, y se advierte sobre prácticas inadecuadas como refinanciaciones sin evaluación real. No reemplaza asesoría profesional ni normativa legal vigente.

Guide/Manual

Manual de Entrenamiento de Oficiales de Préstamos-Banco Solidario Bolivia

Este manual del Banco Solidario Bolivia es un recurso institucional destinado exclusivamente a la formación de asesores de crédito. Proporciona lineamientos sobre su perfil, funciones, ética profesional, y procesos comerciales y crediticios. Además, detalla productos financieros como el microcrédito y seguros asociados. Su contenido debe ser utilizado únicamente con fines educativos o internos. El manual busca garantizar un servicio de calidad y el fortalecimiento de las microempresas mediante asesoría efectiva y responsable.

Guide/Manual

Educando a los Clientes Sobre la Protección al Cliente: Guía para Proveedores de Servicios Financieros

Esta herramienta educativa se basa en los 6 Principios de Protección al Cliente de la Smart Campaign, la cual está actualmente desactualizada. El estándar vigente incluye 8 Estándares de Protección al Cliente. Sin embargo, la guía sigue siendo un recurso útil para que los proveedores de servicios financieros eduquen a sus clientes sobre cómo protegerse, tomar decisiones informadas y comprender sus derechos y responsabilidades. Incluye guiones para el personal, una tabla detallada de responsabilidades y materiales que pueden utilizarse en capacitaciones o como apoyos visuales para los clientes.

Guidelines

Lineamientos de Cobro para Proveedores de Servicios Financieros

Desarrollado por The Smart Campaign, este recurso proporciona orientación práctica para que las instituciones financieras evalúen y mejoren sus políticas y prácticas de cobranza. Incluye listas de verificación, ejemplos de contenido para manuales y herramientas de capacitación diseñadas para promover un comportamiento ético y respetuoso hacia los clientes. También ofrece ejercicios grupales que ayudan al personal a manejar dilemas éticos y situaciones complejas, garantizando el reembolso de manera responsable. Aunque la campaña ya no está activa, esta herramienta sigue siendo útil para instituciones comprometidas con la protección al cliente y la sostenibilidad operativa.

Guidelines

Ahorros Smart: Protección al Cliente en el Proceso de Ahorros

Aunque la Smart Campaign ya no está activa, esta guía sigue siendo una herramienta útil y vigente para instituciones de microfinanzas que buscan integrar prácticas de protección al cliente en el proceso de ahorro. Divide el proceso en cinco fases clave (promoción, aprobación, administración, retiros y cierre) y describe cómo aplicar buenas prácticas en cada punto de servicio. Incluye recomendaciones prácticas tanto para políticas como para operaciones, alineadas con los principios de protección al cliente. Es adaptable a diversos tipos de instituciones financieras.